SENA Arauca entrega motocicletas a sus instructores para fortalecer la educación rural

SENA Arauca entrega motocicletas a sus instructores para fortalecer la educación rural

La iniciativa busca facilitar el acceso a formación técnica en zonas apartadas del departamento, llevando conocimiento hasta los rincones más olvidados del territorio.

Con cinco nuevas motocicletas, el SENA Arauca refuerza su compromiso con la educación rural y apuesta por una formación técnica que llegue directamente al corazón del campo. En una región donde la distancia y la geografía imponen barreras, esta dotación representa un paso clave hacia la equidad educativa.

Educación que viaja por trocha

En un acto simbólico pero de profundo impacto, el SENA Regional Arauca entregó cinco motocicletas a instructores encargados de los programas de formación rural. El propósito: permitirles llegar a veredas y comunidades alejadas del departamento, donde históricamente ha sido difícil acceder a procesos educativos de calidad.

La estrategia busca superar obstáculos como la falta de vías, la dispersión poblacional y las limitaciones logísticas, que han dificultado el acceso de los campesinos a oportunidades de formación técnica y tecnológica.

Más allá del transporte: una herramienta de transformación

“Hoy entregamos más que medios de transporte: entregamos una herramienta de esperanza y transformación”, afirmó Néstor Figueroa, director (e) del SENA Regional Arauca. “Nuestros instructores ahora podrán llegar más lejos, llevando educación, tecnología y nuevas oportunidades al corazón del campo araucano”, puntualizó.

Las motocicletas estarán al servicio de instructores de diferentes líneas de formación rural, permitiendo ampliar cobertura, optimizar tiempos de desplazamiento y garantizar continuidad en los procesos pedagógicos que impactan directamente a las comunidades.

Un modelo de formación con sentido humano

Esta acción hace parte de la estrategia nacional liderada por Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director general del SENA, quien ha priorizado el cierre de brechas educativas en las zonas rurales como un eje central de su gestión.

El SENA reafirma así su compromiso con un modelo de formación incluyente, con enfoque territorial, equidad social y sentido humano, que responde a una necesidad histórica de las comunidades rurales: acceder a educación de calidad sin tener que abandonar su entorno.

Medio de comunicación independiente enfocado en informar con rigor, transparencia y cercanía. Ofrece noticias, reportajes, crónicas y espacios de opinión sobre temas de interés local, nacional e internacional, priorizando el análisis y la verificación de la información.

Publicaciones Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *