El exdirector del Dapre será acusado de cohecho, peculado y lavado de activos en el marco de la investigación por corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo.
Este miércoles 14 de mayo, la Fiscalía General de la Nación solicitó formalmente al Tribunal Superior de Bogotá la realización de una audiencia de imputación de cargos y medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González Merchán, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), por su presunta participación en el escándalo de corrupción que sacude a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
González Merchán será procesado por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos, según confirmó el equipo de fiscales encargados del caso, liderado por Cristina Patiño y Andrea Muñoz.
Segunda fase de la investigación
Esta solicitud hace parte de la segunda fase del proceso judicial que adelanta la Fiscalía desde 2024, cuando se empezaron a destapar las presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos destinados a la atención de emergencias. La investigación ha incluido el rastreo de movimientos financieros, análisis de cuentas bancarias, y reportes entregados por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF).
Uno de los elementos más reveladores ha sido el seguimiento por geolocalización al teléfono celular del exfuncionario, herramienta que habría permitido identificar encuentros y actividades sospechosas vinculadas a los hechos investigados.
Adicionalmente, se ordenó el análisis de adquisiciones de bienes y metales preciosos que podrían haber sido utilizados para el ocultamiento de recursos ilícitos. Estas pruebas fueron avaladas por la Corte Suprema de Justicia, que negó una solicitud de la defensa de González para excluir ese material probatorio.
Defensa aún no se pronuncia oficialmente
Iván Cancino, abogado defensor de Carlos Ramón González, manifestó en diálogo con Infobae Colombia que aún no ha recibido una notificación oficial por parte de la Fiscalía. “Aún no. Hasta que me notifiquen oficialmente no tendré pronunciamiento”, aseguró el jurista.

