El SENA fortalece su presencia en Nuquí con formación, emprendimiento y certificación laboral

El SENA fortalece su presencia en Nuquí con formación, emprendimiento y certificación laboral

En el corazón del Pacífico colombiano, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) continúa consolidando su presencia en el municipio de Nuquí con programas de formación integral, impulso al emprendimiento y certificación de competencias laborales, impactando a más de 1.100 habitantes durante este año.

Los procesos formativos han sido diseñados con enfoque territorial, incluyendo programas como cocina tradicional, pesca artesanal, ecoturismo, construcción liviana, tecnologías aplicadas a la biodiversidad y emprendimiento rural. Según la entidad, los instructores trabajan bajo un modelo de diálogo de saberes, fortaleciendo el intercambio cultural con las comunidades afrodescendientes e indígenas.

A través del programa CampeSENA y el Fondo Emprender, el SENA ha apoyado proyectos productivos locales enfocados en agricultura sostenible, turismo comunitario, y transformación de productos como el cacao y el coco, generando desarrollo económico y fortalecimiento identitario en la región.

En cuanto a la validación de conocimientos empíricos, más de 200 personas han sido certificadas en oficios como pesca, partería, cocina tradicional y construcción de embarcaciones. Estas certificaciones otorgan reconocimiento formal a saberes ancestrales y tradicionales.

El SENA ha desplegado equipos en lancha, moto y a pie para llegar a veredas y corregimientos apartados, llevando educación técnica a zonas históricamente marginadas. Según el director regional, esta presencia no solo representa formación, sino una apuesta por la equidad, la inclusión y la construcción de paz en territorios rurales.

Medio de comunicación independiente enfocado en informar con rigor, transparencia y cercanía. Ofrece noticias, reportajes, crónicas y espacios de opinión sobre temas de interés local, nacional e internacional, priorizando el análisis y la verificación de la información.

Publicaciones Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *