Ministerio del Trabajo revela abusos laborales en D1 y lanza advertencia

Ministerio del Trabajo revela abusos laborales en D1 y lanza advertencia

Tras inspeccionar 263 tiendas y centros de distribución, el Gobierno detectó irregularidades en contratación, jornadas laborales y condiciones de seguridad.

El Ministerio del Trabajo presentó los resultados de una serie de inspecciones a Tiendas D1, en las que detectó múltiples irregularidades laborales. Entre los hallazgos se incluyen sobrecarga física, contratos polifuncionales y fallas en la formalización del empleo. Esta semana se instalará una mesa de diálogo con la empresa.

Este lunes 14 de julio, el Ministerio del Trabajo dio a conocer los hallazgos de una inspección nacional realizada a Tiendas D1. La revisión incluyó visitas sorpresa a 263 puntos de venta y seis centros de distribución ubicados en distintas regiones del país.

Según la cartera laboral, las inspecciones evidenciaron problemas en contratación, condiciones de infraestructura, seguridad laboral y jornada de trabajo. Además, se encontraron deficiencias en el pago de horas extra y en las pausas activas requeridas durante la jornada.

La viceministra encargada de Empleo, Sandra Muñoz, señaló que uno de los principales hallazgos fue el uso extendido de contratos polifuncionales, lo que, según explicó, “dificulta la cobertura efectiva de riesgos laborales por parte de las ARL, ya que un mismo trabajador realiza múltiples funciones”.

También se reportaron malas condiciones físicas en algunas tiendas y sobrecarga física en actividades de cargue y descargue de mercancía. En varios casos, se constató la ausencia de pausas activas y horas adicionales no registradas ni compensadas.

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que esta semana se instalará una mesa tripartita de diálogo entre la empresa, organizaciones sindicales y representantes del Ministerio para presentar los hallazgos de manera formal y definir medidas correctivas.

Adicionalmente, se convocará a la Administradora de Riesgos Laborales para evaluar la implementación de acciones que garanticen la salud y seguridad de los empleados.

Entre las recomendaciones hechas a la empresa, el Ministerio incluyó:

  • Asumir directamente la contratación del personal de servicios generales, aseo y vigilancia.
  • Mejorar la infraestructura de tiendas y centros logísticos.
  • Fortalecer los canales internos de denuncia y los comités de convivencia laboral.

Según la cartera, los hallazgos más graves podrían derivar en procesos administrativos a cargo de la oficina de inspección, vigilancia y control del Ministerio del Trabajo.

La respuesta de D1

A través de un comunicado, Tiendas D1 confirmó que entre el 3 de junio y el 13 de julio recibió la visita de funcionarios del Ministerio en distintos puntos del país. La empresa informó que se realizaron más de 400 entrevistas a trabajadores y calificó el proceso como un “ejercicio de control sin precedentes en la historia reciente del país”.

La compañía aseguró haber colaborado “de manera abierta y respetuosa durante todo el proceso” y reafirmó su compromiso con el trabajo digno, el cumplimiento de la jornada laboral legal y las normas de seguridad y salud en el trabajo.

D1 también aclaró que, hasta el momento, no ha recibido notificación formal de cargos en su contra. En caso de que eso ocurra, indicó que utilizará todos los mecanismos legales disponibles “para demostrar el cabal cumplimiento de sus obligaciones”.

El Ministerio anunció que seguirá adelantando inspecciones a otras empresas del sector para verificar el cumplimiento de las normas laborales vigentes.

Medio de comunicación independiente enfocado en informar con rigor, transparencia y cercanía. Ofrece noticias, reportajes, crónicas y espacios de opinión sobre temas de interés local, nacional e internacional, priorizando el análisis y la verificación de la información.

Publicaciones Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *