El campus ampliará la cobertura educativa técnica y tecnológica en el Oriente antioqueño con programas enfocados en agroindustria, turismo, industria y emprendimiento.
Con la firma del acta de reinicio de obras, el SENA avanza en la construcción de su nueva sede en La Ceja, Antioquia. El proyecto, que beneficiará a más de 4.000 aprendices por semestre, busca fortalecer la formación técnica y tecnológica en una de las regiones con mayor proyección productiva del país.
En un acto protocolario realizado este lunes en el municipio de La Ceja, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) oficializó la reactivación de las obras de su nueva sede regional en el Oriente antioqueño. La firma del acta contó con la presencia del director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa; la alcaldesa de La Ceja, María Ilbed Santa Santa; representantes del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA) y líderes locales.
La nueva infraestructura está diseñada para atender a más de 4.000 aprendices por semestre. Contará con aulas especializadas, talleres, zonas administrativas y espacios comunes, todos enfocados en responder a las necesidades formativas del municipio y de la subregión.
Los programas que se ofrecerán estarán orientados a áreas estratégicas como agropecuaria, industria, turismo y gastronomía, y gestión empresarial. La apuesta educativa estará alineada con las vocaciones productivas del territorio, con énfasis en empleabilidad, emprendimiento y formación integral.
“La reactivación de esta obra responde al interés de fortalecer la educación técnica en los municipios. Queremos que esta sede sea parte activa del desarrollo del Oriente Antioqueño”, afirmó el director del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa.
Por su parte, la alcaldesa de La Ceja destacó el valor del proyecto como una oportunidad transformadora para el acceso a la educación técnica de calidad. “Este proyecto ha sido esperado por mucho tiempo y representa la posibilidad de ampliar la formación técnica en condiciones adecuadas, accesibles y con sentido territorial”, aseguró.
Actualmente, la subsede del SENA en La Ceja atiende a más de 1.400 aprendices en tres jornadas diarias, con programas de formación técnica, tecnológica y complementaria en agroindustria, tecnologías de la información, medio ambiente y construcción.
Con la firma del acta, se establece un nuevo marco de ejecución que permitirá avanzar de forma definitiva en la obra. El proyecto cuenta con recursos del SENA, apoyo técnico del IDEA y respaldo constante de la Administración Municipal.

