La denuncia, presentada ante la Corte Suprema, señala al congresista por hostigamiento ideológico tras una publicación en X que habría promovido violencia contra sectores de izquierda.
El abogado Óscar David Benavides Angulo interpuso una denuncia penal contra el representante Miguel Polo Polo por el delito de hostigamiento por motivos ideológicos. El denunciante señala que una publicación del congresista en la red social X incita al odio, la estigmatización y la exclusión política contra sectores de izquierda.
El representante a la Cámara Miguel Abraham Polo Polo fue denunciado penalmente ante la Corte Suprema de Justicia por presunta incitación al odio ideológico y hostigamiento por razones políticas, luego de publicar un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que se refería de forma agresiva a los sectores de izquierda, tras el atentado contra el senador Jota Pe Hernández.
La denuncia fue presentada por el ciudadano Óscar David Benavides Angulo, quien argumenta que el contenido del mensaje publicado por Polo Polo el pasado 28 de julio contiene un lenguaje que promueve la exclusión y la violencia contra quienes profesan una ideología distinta a la suya.
En el mensaje, Polo Polo afirmó:
“La izquierda intentó asesinar con dos disparos en la cabeza al senador más votado de Colombia… Esto demuestra que a la izquierda no se le debe conceder ni un solo centímetro. Estos criminales no tienen ni amigos ni misericordia. El próximo gobierno de derecha no debe demostrar contemplación alguna con ellos: nada de conciliación, ni siquiera un saludo de mano. ¡DURO CON ELLOS!”
Según el denunciante, estas afirmaciones configuran una narrativa de odio que deshumaniza al adversario político, criminaliza a un sector ideológico entero y pone en riesgo la convivencia democrática.
La denuncia se fundamenta en el artículo 134B de la Ley 1482 de 2011, que tipifica el delito de hostigamiento por motivos de ideología política, y señala también las agravantes por haber sido cometido:
- A través de medios masivos de comunicación y por un servidor público.
Benavides considera que el contenido del mensaje vulnera derechos fundamentales como el buen nombre, la dignidad humana y el pluralismo político, pilares esenciales del Estado social de derecho. Además, cita jurisprudencia de la Corte Constitucional que establece límites a la libertad de expresión cuando se trata de discursos de odio disfrazados de opinión política.
“No se trata de una simple opinión. Es un llamado a desconocer y excluir a quienes piensan distinto, desde la voz de un congresista con poder e influencia”, señaló el denunciante.
La publicación del congresista ya había generado rechazo en redes sociales por parte de diversos sectores ciudadanos. Incluso en el video publicado por Benavides en Facebook, se argumenta que este tipo de discursos podría incentivar actitudes hostiles o violentas por parte de simpatizantes del congresista.
La Corte Suprema de Justicia deberá determinar si el mensaje de Polo Polo constituye un acto de hostigamiento punible y si existen méritos para abrir una investigación formal.

