Tribunal anula en primera instancia nombramiento de consejero de Colombia en México

Tribunal anula en primera instancia nombramiento de consejero de Colombia en México

La decisión en primera instancia cuestiona el procedimiento seguido para designar a Alfredo Molano Jimeno en el cargo.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló en primera instancia el nombramiento provisional de Alfredo Molano Jimeno como consejero de Relaciones Exteriores en la Embajada de Colombia en México. La designación, realizada el 30 de enero de 2024, fue firmada por el entonces canciller Álvaro Leyva Durán, pese a que la Procuraduría General lo había suspendido de sus funciones seis días antes.

La decisión judicial responde a una demanda interpuesta por la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (Unidiplo), que argumentó que el nombramiento vulneró el régimen especial de carrera diplomática y consular.

“El Decreto 0074 del 30 de enero de 2024, a través del cual se nombró al señor Alfredo Molano Jimeno como Consejero de Relaciones Exteriores en la Embajada de Colombia ante el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, fue expedido sin competencia y, por lo tanto, debe declararse su nulidad”, señala el fallo.

El Tribunal concluyó que Molano Jimeno no cumplía con las condiciones excepcionales que justifican un nombramiento provisional. La demanda también cuestionó que no se hubiera priorizado a funcionarios de carrera disponibles para asumir el cargo.

Adicionalmente, según Unidiplo, el designado no acreditó mediante certificación oficial el dominio de un idioma extranjero, requisito mínimo exigido para el puesto.

La decisión es de primera instancia y podría ser apelada.

administrator
Comunicador Social y diseñador gráfico, con trayectoria en branding y comunicación estratégica. Redactor en Voces | Revista Digital, especializado en la producción de contenidos periodísticos que integran precisión informativa, análisis y un lenguaje claro para audiencias digitales. Su trabajo se orienta a generar información veraz, contextualizada y de interés público.

Publicaciones Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *