De vuelta a casa: liberan fauna rescatada del tráfico ilegal en dos regiones de Colombia

De vuelta a casa: liberan fauna rescatada del tráfico ilegal en dos regiones de Colombia

Las especies, víctimas del tráfico ilegal y la tenencia indebida, fueron reinsertadas en ecosistemas estratégicos para fortalecer la biodiversidad.

En las reservas de bosque seco tropical de Las Trojas y Las Delicias, en Magdalena, 188 animales silvestres regresaron a su hábitat natural después de meses de recuperación física y comportamental. La liberación fue coordinada por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) y la Secretaría de Ambiente de Bogotá, como parte de las acciones contra el tráfico ilegal y la tenencia no autorizada de fauna.

Entre las especies liberadas se encuentran loros, cotorritas carisucias, canarios costeños, ardillas de cola roja, serpientes, boas y tortugas morrocoyos, hicoteas y cofre. Estos ejemplares fueron atendidos en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre (Cavrffs) de la capital antes de ser trasladados a los municipios de Plato y Aracataca para su reintegración.

Milena Vanegas, médica veterinaria del centro, explicó que muchos animales llegaron con daños físicos y alteraciones de comportamiento debido a dietas inadecuadas y cautiverio prolongado. “Son fauna silvestre y deben vivir en libertad. Las liberaciones les dan una segunda oportunidad en condiciones adecuadas”, señaló.

Daniel Cubillos, biólogo de Corpamag, destacó que su retorno fortalece procesos ecológicos clave como la dispersión de semillas, la regeneración de bosques y el control biológico de plagas.

En paralelo, la Secretaría de Ambiente de Bogotá y la CAR de Cundinamarca liberaron 19 zarigüeyas comunes (Didelphis marsupialis) en el Distrito de Manejo Integrado Cuchilla El Chuscal, en La Vega. Los ejemplares, encontrados heridos o desorientados, fueron rehabilitados antes de su reintroducción.

Las autoridades reiteraron el llamado a no comprar ni retener fauna silvestre y recordaron que su conservación es fundamental para el equilibrio de los ecosistemas.

administrator
Comunicador Social y diseñador gráfico, con trayectoria en branding y comunicación estratégica. Redactor en Voces | Revista Digital, especializado en la producción de contenidos periodísticos que integran precisión informativa, análisis y un lenguaje claro para audiencias digitales. Su trabajo se orienta a generar información veraz, contextualizada y de interés público.

Publicaciones Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *