SENA lanza cursos virtuales gratis para reforzar conocimientos antes del Icfes

SENA lanza cursos virtuales gratis para reforzar conocimientos antes del Icfes

Con miras a la presentación del examen Saber 11 Calendario A el próximo 10 de agosto, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) puso a disposición de estudiantes y público en general una serie de cursos cortos y gratuitos que pueden servir como refuerzo académico previo a la prueba.

Aunque el módulo está diseñado principalmente para la preparación de las Pruebas Saber Pro (dirigidas a universitarios), gran parte de sus contenidos son aplicables a Saber 11, por lo que se convierten en una herramienta útil para quienes buscan mejorar su desempeño.

Los cursos disponibles son:

  • Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora (40 horas)

  • Habilidades cognitivas en lecto-escritura (48 horas)

  • Lectura crítica (40 horas)

  • Habilidades cognitivas en matemáticas (48 horas)

  • Habilidades cognitivas en ciencias naturales (48 horas)

Para inscribirse, los interesados deben:
1️⃣ Ingresar a la página oficial del SENA.
2️⃣ Seleccionar “cursos cortos virtuales”.
3️⃣ Ubicar la pestaña “Prepárate para las pruebas Saber Pro”.
4️⃣ Hacer clic en “Inscríbete” en el programa de interés.
5️⃣ Completar el formulario o registrarse en la plataforma SofiaPlus.

No hay límite de edad para participar, pero es necesario contar con un computador, tableta o celular inteligente, conexión a internet y conocimientos básicos de correo electrónico, navegadores y programas ofimáticos.

Otras opciones de refuerzo

La Secretaría de Educación de Bogotá también invitó a los estudiantes a sumarse al espacio virtual Acompáñame Masterclass, con sesiones diarias a las 7:00 a. m. y 3:30 p. m., en las que se abordan áreas como lenguaje, matemáticas, ciencias sociales, inglés y ciencias naturales. El programa incluye recursos interactivos, evaluaciones con retroalimentación inmediata y herramientas pedagógicas para identificar fortalezas y mejorar en puntos críticos.

De igual forma, las autoridades educativas recomiendan a los jóvenes consultar y descargar con anticipación su citación desde la web oficial del Icfes, dormir bien la noche anterior y preparar el kit de examen (documento de identidad, citación impresa, lápiz #2, tajalápiz y borrador) para evitar contratiempos el día de la prueba.

administrator
Comunicador Social y diseñador gráfico, con trayectoria en branding y comunicación estratégica. Redactor en Voces | Revista Digital, especializado en la producción de contenidos periodísticos que integran precisión informativa, análisis y un lenguaje claro para audiencias digitales. Su trabajo se orienta a generar información veraz, contextualizada y de interés público.

Publicaciones Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *