Idartes abre taller gratuito de danzas sudamericanas en Bogotá

Idartes abre taller gratuito de danzas sudamericanas en Bogotá

La solicitud busca garantizar la seguridad e integridad de Sandra Liliana Heredia, quien enfrenta amenazas tras dictar sentencia contra el expresidente.

El Fondo de Solidaridad con el Poder Judicial Colombiano (FASOL) elevó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una solicitud de protección urgente para la jueza Sandra Liliana Heredia, encargada del fallo que condenó a Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión.

El pasado 15 de agosto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recibió una petición formal de FASOL para otorgar medidas cautelares a favor de la jueza Sandra Liliana Heredia, titular del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá.

La solicitud busca amparar su vida, integridad, libertad, intimidad, buen nombre, acceso a la justicia y el ejercicio libre de su profesión, luego de que Heredia presidiera la audiencia del 28 de julio en la que el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue hallado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal, y condenado a 12 años de prisión domiciliaria.

Según FASOL, tras la lectura de la sentencia la jueza ha sido objeto de presiones, una campaña de estigmatización y amenazas de muerte. En su comunicado, la entidad advirtió además que este caso refleja un contexto de violencia sostenida contra el poder judicial: “En los últimos tres años, cada nueve días ha habido un ataque contra jueces, fiscales y empleados, en un escenario de barbarie promovido por distintos actores violentos”.

Con esta acción, FASOL no solo busca garantizar la seguridad de la jueza Heredia, sino también visibilizar el riesgo que enfrentan quienes ejercen funciones judiciales en Colombia. La decisión de la CIDH sobre la solicitud aún está pendiente.

administrator
Comunicador Social y diseñador gráfico, con trayectoria en branding y comunicación estratégica. Redactor en Voces | Revista Digital, especializado en la producción de contenidos periodísticos que integran precisión informativa, análisis y un lenguaje claro para audiencias digitales. Su trabajo se orienta a generar información veraz, contextualizada y de interés público.

Publicaciones Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *