Los precandidatos presidenciales Gustavo Bolívar y Carolina Corcho acudieron al Tribunal Superior de Cundinamarca para radicar una tutela en contra del Consejo Nacional Electoral (CNE), alegando vulneración de sus derechos a la participación política, al debido proceso y a la igualdad.
El recurso fue presentado con carácter de urgencia, dado que el próximo 26 de septiembre vence el plazo para la inscripción de candidaturas ante la Registraduría Nacional. Según los aspirantes, la decisión del CNE de aprobar la fusión del Pacto Histórico como partido único, pero excluir a Colombia Humana y Progresistas, pone en riesgo la consulta interna programada para el 26 de octubre.
En su escrito, Bolívar y Corcho advierten que el reconocimiento condicionado del Pacto es “ilegal” y compromete tanto la legitimidad como la operatividad del movimiento político. Además, piden que el tribunal ordene al CNE otorgar la personería jurídica plena, sin restricciones, para garantizar la participación en el calendario electoral.
El CNE ha sostenido que la exclusión de Colombia Humana se debió a irregularidades en la asamblea que debía avalar la fusión, entre ellas la falta de quórum requerido. La ponencia del magistrado Altus Baquero fue aprobada por unanimidad en sala plena.
La decisión judicial será clave para definir si el Pacto Histórico logra inscribir a tiempo sus precandidaturas presidenciales y listas al Congreso, y si podrá mantener en firme la consulta interna.


