El presidente Gustavo Petro anunció este viernes la expulsión de la delegación diplomática de Israel en Colombia y la denuncia inmediata del Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente entre ambas naciones. La decisión se produjo tras conocerse la presunta detención de dos ciudadanas colombianas que hacen parte de la Global Sumud Flotilla, una embarcación que se dirige hacia Gaza.
“Sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia. El Tratado de Libre Comercio con Israel se denuncia de inmediato”, escribió el mandatario en su cuenta de X. Agregó que, de confirmarse la detención de las dos colombianas, se trataría de “un nuevo crimen internacional de Netanyahu”.
El jefe de Estado ordenó a la Cancillería adelantar las denuncias pertinentes, incluso ante la justicia israelí, e invitó a abogados internacionales a sumarse a la defensa jurídica de Colombia.
En paralelo, el presidente se refirió a un cambio en la seguridad de la Casa de Nariño. Informó que el Batallón Guardia Presidencial asumirá esta función luego de que Estados Unidos retirara las armas que mantenía en comodato para ese propósito.
“Estados Unidos decidió llevarse las armas que, según ellos, entregaron en comodato; de inmediato deben ser suplidas por la seguridad colombiana. Esas eran las llamadas ayudas, subordinar los pueblos”, manifestó Petro, al tiempo que aseguró que Colombia mantendrá su cooperación con otros países en la lucha contra el narcotráfico.
El mandatario cerró su mensaje con una reflexión citando a la filósofa Hannah Arendt: “Hitler está vivo en la política del mundo, Arendt tenía razón”.