El exalcalde de Medellín renunció a participar en la consulta interna del Pacto Histórico, tras señalar al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Registraduría de alterar las reglas y poner en riesgo la legitimidad del proceso.
Daniel Quintero, precandidato presidencial y exalcalde de Medellín, anunció que no participará en la consulta del Pacto Histórico prevista para el próximo 26 de octubre. Según explicó, la decisión se tomó luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Registraduría Nacional modificaran las condiciones del proceso, transformando la consulta partidista en una interpartidista.
El exmandatario calificó la decisión como un golpe al movimiento oficialista. “Mataron la consulta del Pacto Histórico. Cambiaron las reglas de juego y violaron el acuerdo firmado entre los candidatos”, dijo en un video publicado en sus redes sociales.
Quintero aseguró que su retiro busca evitar “riesgos jurídicos y políticos” que podrían afectar su participación futura en las elecciones de marzo de 2026. Además, afirmó que el cambio en el tipo de consulta vulnera los acuerdos alcanzados con sus compañeros Iván Cepeda y Carolina Corcho.
“El establecimiento quiere evitar que podamos participar en un gran frente amplio el próximo nueve de marzo. Es evidente que la derecha quiere impedir que lleguemos unidos al otro año. No voy a caer en esa trampa”, enfatizó el exalcalde.
Según Quintero, su equipo jurídico concluyó que seguir en el proceso significaría legitimar irregularidades y falta de garantías electorales. Por eso, decidió retirar su nombre oficialmente.
Pese a su salida del proceso interno, Quintero dejó claro que su aspiración presidencial sigue firme: “Vamos a resetear la política en Colombia y, en especial, a los corruptos y tramposos de este país”, sentenció.