“Una leguleyada más para sacarme del camino”: Daniel Quintero critica a la Registraduría por negar inscripción de su comité

“Una leguleyada más para sacarme del camino”: Daniel Quintero critica a la Registraduría por negar inscripción de su comité

El exalcalde de Medellín Daniel Quintero volvió a encender el debate político al denunciar que la Registraduría Nacional del Estado Civil impidió la inscripción de su comité de firmas para respaldar su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026.

Quintero, quien pretendía registrar el grupo significativo de ciudadanos “Reset Total contra el Narco y los Corruptos”, aseguró que la decisión de la entidad hace parte de una estrategia para excluirlo del proceso electoral.

Según el comunicado oficial, la Registraduría argumentó que Daniel Quintero ya había sido postulado el 26 de septiembre de 2025 por los partidos Unión Patriótica, Partido Comunista Colombiano y Polo Democrático Alternativo para participar en la consulta del Pacto Histórico realizada el 26 de octubre.
Por este motivo, la entidad remitió la documentación al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que aclare su situación jurídica y defina si puede participar por firmas en otro proceso.

El registrador nacional Hernán Penagos explicó que el trámite busca evitar duplicidad de inscripciones o posibles irregularidades en el proceso electoral.

La negativa de la Registraduría

Según el comunicado oficial, la Registraduría argumentó que Daniel Quintero ya había sido postulado el 26 de septiembre de 2025 por los partidos Unión Patriótica, Partido Comunista Colombiano y Polo Democrático Alternativo para participar en la consulta del Pacto Histórico realizada el 26 de octubre.
Por este motivo, la entidad remitió la documentación al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que aclare su situación jurídica y defina si puede participar por firmas en otro proceso.

El registrador nacional Hernán Penagos explicó que el trámite busca evitar duplicidad de inscripciones o posibles irregularidades en el proceso electoral.

La respuesta de Quintero

El exmandatario reaccionó con dureza desde sus redes sociales, asegurando que lo ocurrido es una maniobra política en su contra:

“Esta es una leguleyada más para sacarme del camino a la Presidencia. Al no entregar el formulario de inscripción, agotan el tiempo para recoger firmas que vence en 40 días”, denunció Quintero.

También anunció que interpondrá una acción de tutela para garantizar su derecho a participar en el proceso electoral:

El reloj en contra

El calendario electoral aprieta. Los aspirantes que deseen recolectar firmas tienen plazo hasta el 17 de diciembre para presentarlas ante la Registraduría, de acuerdo con la Resolución 6064 de 2025.

El comité de Quintero deberá reunir alrededor de 630.000 firmas válidas, equivalentes al 3 % de los votos de las elecciones presidenciales de 2022, aunque el doble deberá ser recolectado para compensar las que podrían ser rechazadas.

Una vez entregadas, la Registraduría tendrá hasta el 21 de enero de 2026 para verificar su validez y avalar oficialmente la candidatura.

administrator
Comunicador Social y diseñador gráfico, con trayectoria en branding y comunicación estratégica. Redactor en Voces | Revista Digital, especializado en la producción de contenidos periodísticos que integran precisión informativa, análisis y un lenguaje claro para audiencias digitales. Su trabajo se orienta a generar información veraz, contextualizada y de interés público.

Publicaciones Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *