Cepeda y De la Espriella lideran intención de voto y pasarían a segunda vuelta, según CNC

Cepeda y De la Espriella lideran intención de voto y pasarían a segunda vuelta, según CNC

Una nueva encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC), revelada por Caracol Radio este martes 18 de noviembre de 2025, reconfiguró el panorama político rumbo a las elecciones presidenciales de 2026: Iván Cepeda y Abelardo de la Espriella encabezan la intención de voto y serían los dos nombres que llegarían a una eventual segunda vuelta presidencial.

Cepeda y De la Espriella, los punteros

El estudio muestra que el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda lidera la intención de voto con 20,9%, seguido por el abogado y empresario Abelardo de la Espriella, quien alcanza 14,4%.
De mantenerse esta tendencia, ambos se disputarían la presidencia en junio de 2026.

En el tercer lugar aparece Miguel Uribe Londoño (Centro Democrático) con 10,3%, seguido de:

  • Sergio Fajardo – 5,9%
  • Vicky Dávila – 5,7%
  • Germán Vargas Lleras – 5,0%
  • Claudia López – 3,5%
  • Daniel Quintero – 2,1%
  • Juan Manuel Galán – 1,8%
  • Voto en blanco – 1,6%

En segunda vuelta, ganaría el candidato apoyado por Álvaro Uribe

Una de las preguntas clave del CNC consultó a los colombianos sobre un eventual enfrentamiento entre:

  • Un candidato respaldado por Gustavo Petro, y
  • Uno apoyado por Álvaro Uribe.

El resultado fue contundente:

  • Candidato apoyado por Uribe: 45,1%
  • Candidato apoyado por Petro: 35,5%
  • Ninguno: 15,7%
  • No sabe / No responde: 3,8%

El escenario muestra un claro favoritismo hacia un aspirante de derecha en esa contienda.

En consulta de la derecha, De la Espriella toma ventaja

El CNC también midió una eventual consulta interpartidista de la derecha, donde el liderazgo quedó así:

  • Abelardo de la Espriella: 19,6%
  • Miguel Uribe Londoño: 14,2%
  • Germán Vargas Lleras: 13,3%
  • Vicky Dávila: 10,5%
  • Juan Carlos Pinzón: 3,9%

Aun así, el 35,3% afirma que no votaría por ninguno de estos nombres.

Consulta interna del Centro Democrático

Dentro del partido del expresidente Uribe, los números son incluso más marcados:

  • Miguel Uribe Londoño: 45,8%
  • María Fernanda Cabal: 11,4%
  • Paloma Valencia: 11,3%
  • Paola Holguín: 1,7%
  • Andrés Guerra: 1,7% (pese a haber renunciado)

Consulta del centro político

Para una eventual consulta de figuras de centro, el escenario es el siguiente:

  • Sergio Fajardo: 18%
  • Claudia López: 13,7%
  • Juan Manuel Galán: 11,9%
  • Juan Daniel Oviedo: 3,3%
  • David Luna: 2,9%

Mapa ideológico de los colombianos

La encuesta también preguntó a los ciudadanos por su autopercepción ideológica:

  • Derecha: 28,2%
  • Izquierda: 18%
  • Ninguna: 38,6%

Este último dato, uno de los más altos del estudio, evidencia una tendencia creciente hacia la independencia política o la desafección frente a los partidos tradicionales.

Coalición de expresidentes: más rechazo que apoyo

El CNC también midió la percepción de una posible coalición entre César Gaviria, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe:

  • Nunca votaría por ella: 61,8%
  • La respaldaría: 34,1%

Intención de voto por partidos

Los cinco primeros lugares del ranking partidista son:

  • Pacto Histórico / Colombia Humana: 24,3%
  • Centro Democrático: 19,4%
  • Partido Liberal: 8,6%
  • Partido Conservador: 4,0%
  • Partido de la U: 2,3%

Ficha técnica

El CNC realizó 2.140 encuestas en 57 municipios entre el 6 y el 14 de noviembre de 2025.
Margen de error: ±3%.

La divulgación del estudio se hizo después de levantarse la restricción legal impuesta por la Ley 2494 de 2025, que impedía publicar encuestas durante un periodo previo.

administrator
Comunicador Social y diseñador gráfico, con trayectoria en branding y comunicación estratégica. Redactor en Voces | Revista Digital, especializado en la producción de contenidos periodísticos que integran precisión informativa, análisis y un lenguaje claro para audiencias digitales. Su trabajo se orienta a generar información veraz, contextualizada y de interés público.

Publicaciones Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *