Cumplida la promesa de Petro: aumento histórico en subsidio para adultos mayores

Cumplida la promesa de Petro: aumento histórico en subsidio para adultos mayores

El Gobierno Nacional comenzó el pago del aumento en la transferencia monetaria del programa Colombia Mayor, cumpliendo así el compromiso anunciado por el presidente Gustavo Petro de mejorar el ingreso de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

A partir del 30 de octubre, los beneficiarios del programa empezaron a recibir $230.000, un incremento sustancial frente a los $80.000 que se entregaban anteriormente. El ajuste aplica para mujeres mayores de 70 años y hombres mayores de 75 años, así como para las personas de más de 80 años, cuyo subsidio fue nivelado al mismo monto.

“Cumplimos la palabra empeñada. Este aumento es un acto de justicia social con quienes han construido este país durante toda su vida”, expresó el presidente Petro durante el anuncio.

Fechas y formas de pago

La entrega de los recursos se realizará entre el 30 de octubre y el 14 de noviembre, ya sea por transferencia bancaria o giro, según el canal asignado a cada beneficiario.
El programa, administrado por Prosperidad Social, beneficia en este ciclo a 1.683.920 adultos mayores en todo el país, de los cuales 1.148.877 recibirán el nuevo monto.

Una inversión social sin precedentes

La inversión destinada para este pago asciende a $324.240 millones, recursos que hacen parte del esfuerzo fiscal del Gobierno por garantizar una vejez digna y reducir la pobreza extrema en la población adulta mayor.

Con este aumento, el programa Colombia Mayor se consolida como uno de los pilares de la política social del Gobierno del Cambio, priorizando la equidad y el bienestar de los más vulnerables.

administrator
Comunicador Social y diseñador gráfico, con trayectoria en branding y comunicación estratégica. Redactor en Voces | Revista Digital, especializado en la producción de contenidos periodísticos que integran precisión informativa, análisis y un lenguaje claro para audiencias digitales. Su trabajo se orienta a generar información veraz, contextualizada y de interés público.

Publicaciones Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *