El Consejo Nacional Electoral (CNE) devolvió a la Registraduría Nacional del Estado Civil la consulta presentada por el registrador Hernán Penagos sobre la inscripción del comité recolector de firmas del precandidato presidencial Daniel Quintero Calle, al considerar que el tema no es de su competencia.
De acuerdo con la resolución del CNE, la Registraduría sí debe permitir la inscripción del comité y, solo después de completado ese trámite, el organismo electoral podrá estudiar el caso de fondo.
“El asunto materia de consulta es competencia del registrador nacional del Estado Civil o el registrador delegado en lo electoral. En consecuencia, damos traslado por competencia de la petición indicada”, señala el documento emitido por el CNE.
La respuesta de Quintero
Tras conocer la decisión, el exalcalde de Medellín celebró la noticia y pidió a la Registraduría no seguir dilatando el proceso de inscripción de su comité ciudadano.
“Después de este fallo del CNE, esperamos que la Registraduría no busque más excusas para evitar mi inscripción como candidato a la Presidencia”, escribió en su cuenta oficial.
Cabe recordar que Quintero intentó inscribir su comité, denominado “Independientes”, el pasado 28 de octubre, pero no se le permitió el ingreso ni el registro formal ante la Registraduría.
Doble militancia, el punto en debate
Aunque el fallo representa un avance para el exmandatario, su inscripción aún podría enfrentar obstáculos.
El exalcalde apareció en el tarjetón de la consulta del Pacto Histórico y fue avalado por esa coalición, por lo que una nueva inscripción podría interpretarse como doble militancia, una falta que impediría su participación en la contienda presidencial de 2026.
El CNE, una vez el comité quede formalmente registrado, deberá evaluar este aspecto jurídico antes de emitir un pronunciamiento definitivo sobre la validez de su aspiración.


