Consejo de Estado avala elección de Luz Adriana Camargo como fiscal general

Consejo de Estado avala elección de Luz Adriana Camargo como fiscal general

El alto tribunal rechazó una demanda que pedía anular su designación por presuntas irregularidades en el proceso.

Luz Adriana Camargo continuará al frente de la Fiscalía General de la Nación. El Consejo de Estado negó este jueves una demanda que buscaba invalidar su elección en la Corte Suprema de Justicia, al concluir que no existieron irregularidades en el procedimiento.

La Sección Quinta del Consejo de Estado analizó la demanda que cuestionaba la elección de Camargo, la cual alegaba supuestos “vicios de nulidad” por infracción de norma superior, expedición irregular, falta de motivación, violencia sobre los electores y presunto conflicto de intereses. Sin embargo, el alto tribunal determinó que el proceso cumplió con la normatividad vigente.

Uno de los argumentos de los demandantes era que el presidente Gustavo Petro, al conformar la terna enviada a la Corte Suprema, estaba obligado a incluir al menos a un hombre. Frente a esto, la decisión del Consejo de Estado aclaró que la única exigencia de género establecida es que la terna cuente con al menos una mujer, sin restricción adicional respecto a la participación masculina.

El recurso también mencionaba que la renuncia de Amelia Pérez Parra desintegró la terna el mismo día en que la mayoría de la Sala Plena eligió a Luz Adriana Camargo. Sobre este punto, el tribunal precisó que la renuncia no fue presentada ante el presidente de la República —autoridad competente para postular la terna— sino ante la Corte Suprema de Justicia, que carecía de facultades para resolverla.

De esta forma, el alto tribunal dejó en firme la elección de Luz Adriana Camargo como fiscal general, cerrando el debate jurídico sobre su designación.

administrator
Comunicador Social y diseñador gráfico, con trayectoria en branding y comunicación estratégica. Redactor en Voces | Revista Digital, especializado en la producción de contenidos periodísticos que integran precisión informativa, análisis y un lenguaje claro para audiencias digitales. Su trabajo se orienta a generar información veraz, contextualizada y de interés público.

Publicaciones Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *