El SENA refuerza su presencia en Guainía con enfoque rural y comunitario

El SENA refuerza su presencia en Guainía con enfoque rural y comunitario

La estrategia #SENAEscucha llegó a Inírida para impulsar el desarrollo con identidad y fortalecer el compromiso institucional con los territorios históricamente olvidados.

En una jornada que combinó diálogo, compromiso y visión territorial, el director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, encabezó un encuentro con equipos de la regional Guainía como parte de la estrategia nacional #SENAEscucha.

https://twitter.com/JorgeELondonoU/status/1946953754655310253

El evento se desarrolló en la capital del departamento, un territorio reconocido por su riqueza cultural y diversidad étnica. Allí se hizo un balance de #CampeSENA, iniciativa del SENA que prioriza el desarrollo rural con identidad y que busca incluir a campesinos, campesinas y comunidades tradicionalmente excluidas del crecimiento económico.

Durante la jornada, el SENA también reafirmó su apuesta por el Fondo Emprender, con el que se planea fortalecer asociaciones campesinas, juntas de acción comunal y otros actores sociales clave para la sostenibilidad del Guainía. La entidad busca con esto impulsar la economía popular y dignificar las capacidades productivas del campo colombiano.

“Estamos con el alma puesta en el Guainía. Escuchando, caminando y construyendo soluciones desde la base. Porque el conocimiento debe tener sentido y el desarrollo debe tener rostro campesino, rostro indígena, rostro del territorio”, expresó Londoño Ulloa.

Esta visita hace parte de una serie de recorridos por las regiones más apartadas del país para consolidar una presencia institucional cercana y transformadora. El SENA reitera que el desarrollo no debe quedarse en el discurso: debe sentirse en la cotidianidad de quienes más lo necesitan.

Medio de comunicación independiente enfocado en informar con rigor, transparencia y cercanía. Ofrece noticias, reportajes, crónicas y espacios de opinión sobre temas de interés local, nacional e internacional, priorizando el análisis y la verificación de la información.

Publicaciones Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *