El presidente Gustavo Petro se pronunció este domingo sobre la crítica situación financiera del sistema de salud en Colombia, advirtiendo que el Gobierno no usará dinero público para cubrir las deudas acumuladas por las EPS con clínicas y hospitales del país.
“La deuda debe ser cubierta con el patrimonio de sus dueños”, afirmó el mandatario desde su cuenta en X, refiriéndose a los pasivos que, según la Contraloría General, superan los $32,9 billones. Solo 6 de las 29 EPS cumplen los requisitos financieros básicos y estas atienden a menos del 11% de los afiliados.
Petro calificó de “robo al erario” cualquier intento por convertir esas obligaciones privadas en deuda pública, y cuestionó duramente que los recursos del Estado se estén transformando en ganancias privadas, en lugar de traducirse en más y mejores servicios de salud para los ciudadanos.
El informe también señala la opacidad financiera de algunas entidades, como la Nueva EPS, que no ha presentado sus estados contables de 2023 y 2024 pese a estar bajo intervención del Gobierno.
En medio del debate por la reforma al sistema de salud, Petro reafirma su postura: “no habrá salvavidas públicos para los negocios privados que han lucrado con el derecho a la salud”.