El alto tribunal concluyó que el Ministerio de Salud cumplió con la metodología y los desembolsos exigidos por la Corte para la vigencia 2022.
La Corte Constitucional decidió exonerar al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en el proceso por presunto desacato relacionado con los pagos de presupuestos máximos (PM) a las EPS correspondientes a 2022. La Sala Especial de Seguimiento verificó que la cartera cumplió con los pagos y la creación de una metodología unificada para su ajuste.
El proceso fue cerrado mediante el Auto 1002 de 2025, tras constatar que el Ministerio expidió la Resolución 067 del 21 de enero de 2025, la cual estableció la metodología ordenada. Adicionalmente, entre febrero y mayo del presente año, la Adres realizó los desembolsos por un total de $819.667 millones, en cumplimiento del cronograma definido con el Ministerio de Hacienda.
El incidente de desacato había sido iniciado en 2024 por la supuesta omisión del Ministerio ante órdenes previas de la Corte Constitucional, que buscaban garantizar equidad en el acceso a tecnologías y servicios no cubiertos por la UPC, en línea con la Sentencia T-760 de 2008.
La Corte concluyó que el ministro Jaramillo cumplió los requerimientos en los tiempos estipulados y decidió archivar el caso. El proceso también había involucrado al Ministerio de Hacienda, encargado de garantizar los recursos necesarios para los pagos.