“La justicia no se arrodilla ante el poder”: jueza Heredia abre audiencia clave contra Álvaro Uribe con fuerte mensaje

“La justicia no se arrodilla ante el poder”: jueza Heredia abre audiencia clave contra Álvaro Uribe con fuerte mensaje

Antes de dar a conocer el fallo, la jueza Sandra Liliana Heredia pronunció un discurso en el que pidió sensatez y defendió la independencia judicial frente a presiones políticas y mediáticas.

Antes de revelar el sentido del fallo contra Álvaro Uribe Vélez, la jueza Sandra Heredia se apartó del protocolo para pronunciar un mensaje contundente: “La justicia no se arrodilla ante el poder”. Defendió el carácter jurídico del proceso y exaltó el papel de las mujeres en la judicatura.

La jueza Sandra Liliana Heredia Aranda sorprendió este viernes al inicio de la audiencia clave que definirá el futuro judicial del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Antes de leer el fallo en primera instancia por los delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal, Heredia pronunció un mensaje en defensa de la independencia judicial y la ética del proceso.

“El derecho no puede temblar frente al ruido, y la justicia no se arrodilla ante el poder”, expresó la togada en medio del inicio de una de las decisiones más esperadas en la historia judicial reciente del país.

Heredia, quien aclaró que la sentencia supera las mil páginas, explicó que por razones de tiempo ofrecería una síntesis del contenido y, antes de ello, planteó reflexiones sobre el rol de la justicia en un Estado de derecho.

“Este juicio no es contra la historia política de Colombia, no es revancha, ni conspiración. Es un acto de justicia y solo de justicia”, dijo.

La jueza también resaltó el trabajo de las mujeres dentro del proceso judicial, y denunció que han enfrentado críticas machistas que no se aplicarían si el fallo estuviera en manos de un hombre. “La toga no tiene género, pero sí carácter”, subrayó.

Con tono solemne, reiteró que la decisión no responde a presiones externas, simpatías políticas ni cálculos electorales, sino a los hechos probados y a la aplicación estricta de la ley.

“Este estrado no decide sobre un nombre. Decide sobre unos hechos”, afirmó.

En un gesto inusual, también se dirigió directamente a Uribe, reconociendo su disposición procesal durante los 475 días que ha durado esta etapa del juicio.

“A pesar de los honorables cargos que ha ocupado, ha comparecido con gallardía y respeto”, reconoció, destacando además la compañía constante de su esposa.

Finalmente, la jueza pidió respeto por la decisión que está por anunciarse, sensatez en la interpretación del fallo y responsabilidad a los medios de comunicación.

“El poder judicial existe para recordar que nadie está por encima de la ley, pero también que nadie está por debajo de su amparo”, concluyó.

Medio de comunicación independiente enfocado en informar con rigor, transparencia y cercanía. Ofrece noticias, reportajes, crónicas y espacios de opinión sobre temas de interés local, nacional e internacional, priorizando el análisis y la verificación de la información.

Publicaciones Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *