Guillermo Alfonso Jaramillo insistió en que el presidente tiene información que sustenta sus declaraciones, y reiteró la petición de levantar el velo corporativo sobre la EPS Sanitas.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, defendió al presidente Gustavo Petro tras sus declaraciones sobre el Grupo Keralty. El mandatario acusó a su propietario, Joseba Grajales, de financiar campañas políticas con dinero extranjero. “El presidente sabe más que uno”, dijo Jaramillo.
El martes 15 de julio, durante su alocución presidencial y el Consejo de Ministros, el presidente Gustavo Petro arremetió contra Joseba Grajales, propietario del Grupo Keralty, conglomerado responsable de la EPS Sanitas, una de las más grandes del país. El mandatario lo calificó como un “criminal” y lo acusó de presuntamente financiar campañas políticas con recursos extranjeros, lo cual está prohibido por la legislación colombiana.
“El dueño de Keralty es un criminal en Colombia y tiene que irse. Así me toque hablar con el rey de España o con el que sea. Aquí está prohibido financiar campañas con dineros extranjeros”, aseguró Petro en su intervención, sin entregar detalles ni pruebas de los señalamientos.
Las declaraciones del presidente desataron una ola de reacciones en el ámbito político y empresarial. Mientras algunos criticaron la forma en que se refirió a Grajales, otros respaldaron su postura.
Uno de los apoyos más visibles fue el del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien en entrevista con W Radio sostuvo que el jefe de Estado tiene acceso a información privilegiada que sustenta sus afirmaciones.
“El presidente sabe más que uno. El presidente está más dateado. A veces uno se queda aterrado porque me dice: ‘¿usted está enterado de tal cosa?’. Y yo le digo que no, porque él está más enterado y sabrá exactamente por qué lo dice”, expresó Jaramillo.
Reclamos sobre Sanitas y falta de transparencia
Jaramillo también recordó que, desde 2023, su despacho ha solicitado al Grupo Keralty que levante el “velo corporativo” de Sanitas, con el fin de revisar la estructura y los flujos financieros de la EPS. Según el ministro, la compañía no ha dado respuesta a esta solicitud.
“Llevo desde el 2023 pidiendo que levanten el velo corporativo de Sanitas. El señor Grajales recibió 2.300 millones de dólares que no se le auditan, mientras decía que no tenía plata para seguir atendiendo, creándonos un caos”, indicó.
Jaramillo también cuestionó las utilidades obtenidas por el grupo empresarial durante la pandemia. “En un solo año sus empresas en Colombia tuvieron utilidades por más de 600.000 millones de pesos”, agregó.
Según el funcionario, pese a los buenos resultados financieros, el empresario habría incentivado protestas de sus trabajadores contra el Gobierno. “Aun así, este señor sacó a sus trabajadores a protestar contra el Gobierno de Colombia”, afirmó.

