En un fallo clave para el gobierno, la Corte Constitucional determinó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no tiene la competencia para investigar al presidente Gustavo Petro por supuestas irregularidades en la financiación de su campaña de 2022. La responsabilidad recae exclusivamente en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes.
La decisión se tomó con una votación de 5 a 4 en la Sala Plena del alto tribunal, tras estudiar una tutela interpuesta por el propio mandatario, quien alegó vulneración de su derecho al debido proceso. La Corte le dio la razón y ordenó revocar parcialmente un fallo anterior del Consejo de Estado que había declarado improcedente la acción.
Según el fallo, el CNE debe remitir en un plazo de cinco días hábiles todo el expediente sobre las campañas de la coalición Pacto Histórico —incluidas las consultas y las dos vueltas presidenciales de 2022— a la Comisión de Acusación, que es el único órgano con potestad para investigar a un presidente en ejercicio.
El presidente Petro celebró la decisión desde su cuenta de X (antes Twitter), donde escribió: “Bien por la Corte Constitucional”, en referencia a lo que considera una defensa del debido proceso y la legalidad institucional.
Este pronunciamiento marca un precedente en la definición de competencias de los organismos de control frente al fuero presidencial, en medio de un debate nacional sobre la financiación política y la transparencia electoral.

