El presidente Gustavo Petro visitó este jueves por tercera vez en el año el municipio de Ocaña, Norte de Santander, con el objetivo de fortalecer la agenda agropecuaria y atender de manera directa la crisis del campo que afecta a la región del Catatumbo.
Acompañado por su gabinete, autoridades locales, organizaciones campesinas, comunidades indígenas y congresistas, el mandatario lideró el evento “Agroindustria y comercialización en el Catatumbo”, espacio en el que escuchó a productores y socializó estrategias de reactivación económica.
Uno de los temas centrales fue la difícil situación de los cultivadores de cebolla de la provincia, quienes solicitaron medidas urgentes para frenar el contrabando del producto desde Perú y garantizar estabilidad de precios durante la temporada de cosecha.
A través de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), el Gobierno implementa un convenio por 20.600 millones de pesos que incluye la entrega de maquinaria, insumos agrícolas, mejoras en sistemas de riego y herramientas para impulsar la productividad del sector rural.
Durante el encuentro, el presidente de la ADR, César Pachón, anunció la entrega oficial del Proyecto Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial (Pidar), una iniciativa nacida de los acuerdos con las organizaciones sociales tras las movilizaciones campesinas del año anterior. El proyecto beneficiará directamente a 870 productores y a más de 2.400 de forma indirecta, en municipios como Ocaña, Ábrego, El Carmen, Villa Caro, La Playa de Belén, San Calixto, Hacarí y Bucarasica.
Petro reiteró su compromiso con el desarrollo integral del Catatumbo y llamó a consolidar una economía rural digna y sostenible, en articulación con los gobiernos locales y las comunidades organizadas.

