El Pacto Histórico enfrenta una nueva disputa interna tras la consulta interpartidista: la senadora María José Pizarro y la exministra Carolina Corcho reclaman el primer renglón en la lista al Senado de la República para el periodo 2026–2030. La tensión ha escalado al punto de que la decisión final podría quedar en manos del presidente Gustavo Petro, líder natural de la coalición.
El origen del pulso
La controversia surgió después de la jornada electoral del 26 de octubre, cuando Carolina Corcho, quien obtuvo 678.962 votos en la consulta presidencial (en la que venció Iván Cepeda con 1,54 millones), aseguró que su votación la legitima para encabezar la lista del Pacto Histórico.
Corcho ha defendido que, según los acuerdos políticos, el segundo lugar en la consulta tendría derecho a liderar la lista al Senado, y que su representación fortalecería el voto progresista femenino junto a figuras como Pedro Flórez y Carmen Caicedo, los más votados en Senado y Cámara, respectivamente.
Por su parte, María José Pizarro, actual senadora y una de las figuras más visibles del petrismo, sostiene que existe un acuerdo previo firmado ante la Registraduría, en el que se definió por consenso que ella encabezaría la lista, tras haber declinado su aspiración presidencial para fortalecer la unidad del movimiento.
“Decliné mi aspiración y acepté el compromiso de liderar la bancada del Senado. Los acuerdos no pueden modificarse arbitrariamente; hacerlo significaría que el Pacto Histórico nacería incumpliendo su palabra”, afirmó Pizarro en su cuenta de X.
Las voces dentro del Pacto Histórico
El exsenador Gustavo Bolívar respaldó la posición de Corcho, recordando que los precandidatos habían pactado que quien quedara en segundo lugar encabezaría la lista.
“Hay un problema político: ¿cómo desperdiciar los más de 670 mil votos de Carolina Corcho? Ella podría jalonar más escaños al Senado”, sostuvo Bolívar.
Desde otra orilla, aliados de Pizarro insisten en que los compromisos políticos y la experiencia legislativa deben primar sobre los resultados de la consulta.
Incluso el recién proclamado candidato presidencial Iván Cepeda intervino para pedir mesura y unidad:
“Tanto María José como Carolina son dos grandes dirigentes políticas. Tomaremos una decisión justa. La una ha liderado grandes reformas desde el Senado; la otra, con su votación, demostró un enorme respaldo popular.”
Decisión en manos de Petro
El conflicto deberá resolverse antes del 8 de diciembre, fecha límite para la inscripción de listas al Congreso. En juego no solo está la cabeza del Senado, sino también la estrategia política del Pacto Histórico para consolidar su mayoría legislativa con una lista cerrada que represente equilibrio entre experiencia, territorio y renovación.


