El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, y la exministra de Salud, Carolina Corcho, oficializaron este viernes su inscripción como precandidatos del Pacto Histórico, pese a que aún no hay certeza sobre la realización de la consulta interna prevista para el 26 de octubre.
La decisión se da luego de que el Tribunal Superior de Bogotá concediera medidas cautelares para evitar la exclusión de aspirantes y garantizar la participación política. Según el fallo, impedir la inscripción antes del cierre del plazo del 26 de septiembre vulneraría derechos fundamentales de igualdad y representación.
Desde la Registraduría, Quintero afirmó que la consulta “va” y que no puede condicionarse por comunicados internos del partido. Aseguró que el fallo “salvó” el mecanismo electoral y defendió la necesidad de un frente amplio que permita a la izquierda llegar unida a la primera vuelta presidencial de 2026. “El que tenga miedo a perder, que no se inscriba”, dijo, insistiendo en que su propósito es fortalecer la unidad.
Por su parte, Corcho justificó su postulación en la decisión judicial, que ordenó habilitar las inscripciones del Pacto. Respaldada por organizaciones sociales, presentó los documentos legales que acreditan su precandidatura y señaló que su aspiración busca “garantizar la participación democrática y el derecho del pueblo colombiano a elegir y ser elegido”.
Aunque la medida del Tribunal es provisional, la Registraduría deberá recibir oficialmente las inscripciones hasta el 26 de septiembre. El futuro de la consulta, sin embargo, sigue en manos de los fallos definitivos y de las tensiones internas que dividen al Pacto Histórico.