A nueve meses de las elecciones presidenciales de 2026, la carrera hacia la Casa de Nariño continúa sumando protagonistas y encuentros políticos clave. Esta semana, tres nuevas precandidaturas se hicieron oficiales y el progresismo adelantó reuniones para definir su estrategia.
Por el lado del Centro Democrático, Miguel Uribe Londoño anunció su aspiración presidencial el pasado martes en la Plaza Núñez del Congreso, ocupando el lugar de su hijo, Miguel Uribe Turbay, asesinado tras un atentado en junio. Desde la misma colectividad, la senadora Paloma Valencia también oficializó su candidatura en un acto en el norte de Bogotá. La dirigente rechazó la oferta del expresidente Álvaro Uribe Vélez de encabezar la lista al Senado y aseguró que su apuesta está en llegar a la Presidencia.
Con esto, el uribismo ya cuenta con cinco precandidatos en competencia: Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Andrés Guerra y el propio Uribe Londoño. Se espera que entre diciembre y enero el partido realice una encuesta para definir su candidato único.
En el Pacto Histórico, la exministra de Trabajo Gloria Ramírez oficializó su precandidatura con el aval del Partido Comunista, que se unirá al nuevo partido del oficialismo. En paralelo, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero despejó dudas y ratificó que participará como precandidato de ese sector, pese a las críticas internas por los procesos judiciales que enfrenta.
Finalmente, el presidente Gustavo Petro se reunió esta semana con la bancada del Pacto Histórico y con el grupo de los Unitarios para alinear estrategias. El mandatario hizo un llamado a la unidad no solo para ganar la Presidencia, sino también para garantizar mayorías en el Congreso.