Después del intenso cierre de la séptima jornada, la Vuelta a Colombia 2025 se prepara para un nuevo capítulo este viernes 8 de agosto.
La etapa partirá de Cali rumbo a La Tebaida (Quindío) con un recorrido de 171,4 kilómetros sobre terreno quebrado, ideal para cazadores de fugas o para un final rápido si los equipos de velocistas logran imponer su control.
La caravana atravesará municipios como Palmira, Buga, Tuluá, Andalucía y La Paila, con salida programada a las 8:00 a. m. El trazado incluye tres esprints intermedios bonificados y un único puerto de montaña: el Alto de Ladrillera (4.ª categoría), ubicado en el km 155,5, con 3,1 km de ascenso al 4,5 % de pendiente media.
Balance de la etapa anterior
En la séptima fracción, entre Armenia y Cali (185,2 km), el espectáculo estuvo en la escapada del día, en la que brilló Wilmar Paredes (Medellín-EPM). El antioqueño se llevó su segunda victoria parcial en esta edición tras un esprint cerrado que lo confirma como uno de los hombres más fuertes de la carrera.
El líder de la general, Rodrigo Contreras (Nu Colombia), entró con el grupo principal y defendió sin problemas su maillot amarillo. Lo escoltan en la clasificación Diego Camargo (Medellín-EPM) a 1:04 y Yeison Reyes (Orgullo Paisa) a 1:50.
Con el terreno quebrado y la presencia de bonificaciones, la etapa de este viernes podría generar movimientos estratégicos en la general, aunque todo dependerá del pulso entre fugas y control del pelotón.


