Colombia suma dos nuevas medallas en Chengdú y llega a seis en los Juegos Mundiales 2025

Colombia suma dos nuevas medallas en Chengdú y llega a seis en los Juegos Mundiales 2025

Carolina Rodríguez obtuvo plata en apnea dinámica sin aletas y Juan Fernando Ocampo logró bronce en los 200 metros superficie.

La delegación colombiana continúa destacándose en los deportes subacuáticos de los Juegos Mundiales 2025, que se disputan en Chengdú, China. Con las preseas conseguidas por Rodríguez y Ocampo, el país acumula tres platas y tres bronces en lo que va del certamen.

Colombia sigue firme en su destacada actuación en los Juegos Mundiales 2025. Este jueves, la apneísta María Carolina Rodríguez se colgó la medalla de plata en apnea dinámica sin aletas (categoría FFS1-FFS2), después de haber ganado bronce un día antes en apnea dinámica con aletas. En la final, solo fue superada por la china Huang, mientras que la italiana Pozzi completó el podio.

En la natación con aletas, Juan Fernando Ocampo, actual poseedor del récord mundial en los 200 metros superficie, demostró su vigencia al conquistar el bronce en esta prueba. El colombiano cruzó la meta detrás del húngaro N. Kiss y el alemán J. Moerstedt. Ocampo ya había contribuido al medallero nacional con un bronce en el relevo masculino 4×50 metros natación con aletas.

El equipo femenino también se hizo presente en la jornada, repitiendo la medalla de plata, esta vez en la modalidad 4×50 metros natación con aletas, tras su segundo lugar en el 4×100 metros conseguido en la jornada anterior.

Con estas dos nuevas preseas, Colombia suma seis medallas en total —tres platas y tres bronces— todas logradas en disciplinas subacuáticas. Los Juegos Mundiales, que se celebran cada cuatro años y no forman parte del programa olímpico, concluirán el 17 de agosto, dejando claro que el país puede competir de tú a tú con las potencias bajo el agua.

administrator
Comunicador Social y diseñador gráfico, con trayectoria en branding y comunicación estratégica. Redactor en Voces | Revista Digital, especializado en la producción de contenidos periodísticos que integran precisión informativa, análisis y un lenguaje claro para audiencias digitales. Su trabajo se orienta a generar información veraz, contextualizada y de interés público.

Publicaciones Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *