“Hay que desmoronar la falsedad”: Hernán Muriel oficializó su aspiración a la Cámara en la consulta del Pacto Histórico

“Hay que desmoronar la falsedad”: Hernán Muriel oficializó su aspiración a la Cámara en la consulta del Pacto Histórico

El activista y comunicador social Hernán Muriel confirmó ante este medio que se inscribirá como precandidato a la Cámara de Representantes por Antioquia en la consulta del Pacto Histórico. Muriel, fundador y director del medio alternativo crítico Cofradía para el Cambio (Copec) —con más de 870.000 seguidores en Facebook—, ha ganado notoriedad tras un enfrentamiento con el senador Jota Pe Hernández en el Senado, lo que impulsó su perfil político recientemente.

El altercado ocurrió el pasado 5 de agosto en el lobby del Senado, cuando Muriel confrontó al congresista venezolano, acusándolo de traicionar principios políticos tras el triunfo de Gustavo Petro. La discusión fue tensa y tuvo que ser controlada por la Policía.

Muriel explicó que su intención en la confrontación era recordarle al congresista que, en su visión, había traicionado a su electorado al cambiar de postura política.

“Con todo el respeto y cariño que le tengo al conflicto político y las discusiones que lleva consigo, le dije a Jhonatan Pulido Hernández que iba a trabajar en la conciencia política del colombiano, para que nunca más llegue al Congreso una persona engañando, mintiendo y traicionando al pueblo como él lo hizo”, escribió en su cuenta de X.

El activista también denunció que, durante el altercado, Hernández habría dañado parte de los equipos audiovisuales con los que produce sus contenidos políticos.

“Jota Pe me agrede y daña nuestro micrófono a las afueras del salón del Senado. Pese a que no voté por él, en su momento le brindé mi apoyo y le dispuse los micrófonos de este medio de comunicación para que expresara lo que supuestamente decía ser, siendo mentiras. Hay que desmoronar la falsedad de estas figuras políticas. Y lo seguiremos haciendo desde la comunicación alternativa”, señaló Muriel.

Muriel considera que su incursión electoral representa una continuidad de su labor de comunicación crítica y denuncia social, y será respaldada por el Pacto Histórico en la consulta interna que elegirá al candidato único de esa coalición para las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.

administrator
Comunicador Social y diseñador gráfico, con trayectoria en branding y comunicación estratégica. Redactor en Voces | Revista Digital, especializado en la producción de contenidos periodísticos que integran precisión informativa, análisis y un lenguaje claro para audiencias digitales. Su trabajo se orienta a generar información veraz, contextualizada y de interés público.

Publicaciones Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *